Esta serie de planos comienza con un repaso del planeamiento más importante en la ciudad de Valencia durante el siglo XX, como son los planes comarcales de 1956 y 1966, y el Plan General de 1988.
A continuación se recogen los planos esenciales que forman la documentación gráfica que define las determinaciones establecidas por el Plan Especial de Protección y Reforma Interior El Cabanyal- Canyamelar, como son: Régimen Urbanístico, Edificios Protegidos, Ámbitos de Intervención, Ámbitos de Actuación y Equipamientos.
Finalmente, se añaden planos en los que se ubican los edificios de realojo, realizados y próximos, así como la delimitación del entorno declarado B.I.C. (Bien de Interés Cultural).
Listado de Planos
> Plan General de Ordenación Urbana de Valencia, 1988
> Plan General de Ordenación Urbana de Valencia, 1966
> Plan General de Ordenación Urbana de Valencia, 1946
> PEPRI, Régimen Urbanístico: Tamaño A4 – Tamaño A3
> PEPRI, Edificios Protegidos: Tamaño A4 – Tamaño A3
> PEPRI, Ámbitos de Intervención: Tamaño A4 – Tamaño A3
> PEPRI, Ámbitos de Actuación: Tamaño A4 – Tamaño A3
> PEPRI, Ámbito BIC: Tamaño A4 – Tamaño A3
> PEPRI, Equipamientos: Tamaño A4 – Tamaño A3
> PEPRI, Viviendas de Realojo: Tamaño A4 – Tamaño A3
Estos planos constituyen la foto fija que muestra el estado del barrio antes de su intervención, y recogen la situación que hizo necesaria la redacción de un Plan Especial de Protección que condujera a la regeneración y revitalización del barrio. En ellos se evidencian las carencias que presentaba el barrio en equipamientos y espacios públicos, además de mostrar diversos aspectos del tejido construido, como edad de la edificación, alturas existentes, estado de conservación, etc.
Listado de Planos
> Altura de la edificación
> Densidad de la edificación
> Conservación
> Equipamientos
> Análisis Viario y Transporte Público
> Usos planta baja
> Edad de edificación
> Grado ocupación
> Usos dominantes
Los siguientes planos constituyen una recopilación de la cartografía antigua disponible, y que es recogida por el propio Plan Especial para tener en cuenta los antecedentes, más o menos inmediatos, del planeamiento a definir.
Se trata de un repaso histórico que evidencia el antiguo emplazamiento del núcleo pesquero al norte del Puerto de Valencia, y su desarrollo y posterior consolidación a lo largo del siglo XIX en el entorno que ahora conocemos.
Listado de Planos
> Foto aérea. 1998
> Plano de la ciudad de Valencia. 1899
> Plano de la ciudad de Valencia. 1882
> Plan de Valence. 1877
> Anteproyecto de Ciudad Jardín. 1872-1904
> Mar Mediterráneo. Costa oriental de España. 1812
> Plan du siege de Valence. 1812
> Plano de la Ciudad de Valencia. 1812
> Plano de la Ciudad de Valencia y sus contornos con las nuevas obras de Fortificación. 1811
> Plano de la Ciudad de Valencia. 1808
> Playa de la Ciudad de Valencia. 1796
> Playa de la Ciudad de Valencia. 1796
> Situación en la ciudad
> Encuadre territorial