SEGONA JORNADA COOPERATIVES D’HABITATGE AL CABANYAL-CANYAMELAR.

20-03-2017

Valencia, 22 de Marzo a las 16:30h, en el Ateneo Marítimo.

C/Reina Nº 68. 

Programa.

Ponencia D. Alberto Sanchís.

Ponencia D. Peter Kammerling.

Ponencia Dª. Lirios Pastor.

Ponencia D. Juli Carbó.

Intervención D. Martín Garcia.

Ponencia D. Pepe Gavidia.

Ponencia D. Max Gigling.

Ponencia D. Miguel Montagut.

El Objetivo de esta segunda jornada divulgativa de «VIU EL COOPERATIVISME» es potenciar y dar a conocer las iniciativas, el cooperativismo de viviendas existentes en el Cabanyal-Canyamelar, como  motor de desarrollo económico y social centrado en y para las personas, así como favorecer las alianzas público-privadas que impulsen la adopción de modelos de cogestión y corresponsabilidad entre poderes públicos y ciudadania.

Esta segunda jornada, organizada por la Federació de Cooperatives d’Habitatge de la Comunitat Valenciana (FECOVI) y la empresa pública Plan Cabanyanal-Canyamelar S.A, se centra en el tema de viviendas y en cómo el modelo cooperativo puede contribuir a proteger, reformar, revitalizar y valorizar este emblemático barrio valenciano para mejorar el bienestar y la calidad de vida de sus vecinos y vecinas, así como atraer nuevas personas residentes.

El derecho a una vivienda, digna y adecuada, es recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en su artículo 25, apartado 1, y en el artículo 47 de la Constitución Española. El cooperativismo ofrece un modelo alternativo a la economía de mercado. Ofrece una fórmula solidaria e integradora para dar respuesta a este derecho básico adaptándose a las necesidades de las personas, quienes pasan de ser clientes a ser promotoras y beneficiarias.

Son múltiples los potenciales beneficios de los modelos cooperativos en la adquisición y rehabilitación de la vivienda a precio de coste que reactivan un mercado immobiliario muy debilitado, después de la explosión de la burbuja immobiliaria en nuestro país, y propician el desarrollo local.

El acto cuenta con la presencia de autoridades públicas autonómicas y locales, así como representantes del movimiento cooperativo de viviendas a nivel autonómico y nacional.